Especialistas en Reviews, Premieres y Entrevistas musicales.
Más de 15 años dando difusión a productores, djs, sellos y PRs de Música Electrónica

Aitor Etxebarria – Markak [Kompakt] (2017)

Hay artistas que para ir más allá de su sonido, tienen que desprenderse de su nombre original y crear otro, pero luego están los otros, que para ir más allá, tienen que reencontrarse de nuevo, para crear un sonido cuyo punto de partida no nazca tanto del intento de traspasar fronteras como de recuperarlas. Este es el caso del productor vasco Aitor Etxebarria, que después de más de 10 años lanzando música bajo el seudónimo de El_Txef_A, vuelve para recuperar sus raíces. Markak (Soundtrack from the Motion Picture) es su primer disco en solitario y también la primera obra de Aitor para el cine, con el documental Gernika.Markak, dirigida por Hannot Mintegia, que cuenta la historia del bombardeo del año 1937 a cargo de la aviación alemana en plena guerra civil, creando una narración a partir de los relatos que ha recolectado, las fotografías y los testimonios que ha ido recogiendo a lo largo de su estudio, fusionándolos en una obra que agrupa la historia del pueblo desde su creación hasta el presente. El disco, compuesto con instrumentos acústicos y escrito sobre partitura, será editado este mes de abril en Kompakt, coincidiendo con el 80 aniversario del ataque. Compuesto y grabado en el País Vasco, Aitor detuvo durante unos meses su programa completo de giras para centrarse expresamente en la banda sonora de la película. El bombardeo fue una marca en la vida de sus habitantes, un muro en su vida, una interrupción. Una violencia que rompe con la rutina pacífica, una negación de la libertad de elección que debe tener un pueblo y sus habitantes. Sobre esta tensión, Aitor añade notas musicales, en un trabajo muy instrumental con un cariz intimista que reúne las raíces del músico.

Su interés por los sonidos orgánicos y la composición clásica no es nuevo, pero su puesta a punto en una documental de estas dimensiones, supone un reto mayúsculo para el autor. Ya a lo largo de los diez temas que componen este disco se percibe una aportación tremenda al lenguaje ambient. Cada nota musical es tierna, porque es ingenua, como el pueblo que fue masacrado, y Aitor no cae en redundancias ni en sobrecarga de referencias y ambición, planteando un disco redondo y atrevido.

Markak una obra seria, cuidada con esmero, que se presta a empezarla y no volver a la realidad hasta que no haya acabado: los auriculares son como la bombona de oxígeno que permiten bucear hasta el fondo de esta gran rotación sonora, de esta órbita lacustre, y estar ahí en un estado de fascinación hipnótica. En este mundo donde se busca desesperadamente la velocidad y el déficit de atención es tan alto, un disco así será incomprendido entre muchas personas, incluso desestimado como realmente importante. Pero sólo hay que tener la paciencia y la voluntad de pararse, de respirar, de hundirse en él, de aguantar ahí dentro todo lo que se pueda, y admirar su interior.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies