Mathew Jonson vuelve a armar una de sus singulares cruzadas, y esta vez lo hace bajo su sello Freedom Engine, el primer y segundo volumen de su serie de remixes de Decompression, el track que alcanzó tanto éxito a través del sello M_NUS. Una forma de generar un encuentro entra artistas de enorme talento.
El primer volumen, a cargo de dBridge, Konrad Black y Nathan Jonson, proporciona un nuevo enfoque, muy influenciado por el Drum & Bass. El productor dBridge lanza dos remezclas, la primera deconstruida y psicodélica, y la segunda es enérgica, de alto voltaje. En cambio, Konrad Black ralentiza las cosas con un ritmo más oscuro mientras que Nathan Jonson rebobina al año 96, haciendo uso de rave tropes y muestras vocales más viscerales.
El segundo volumen arranca con GMT (formado por Phil Moffa, Guy Gerber y Seth Troxler), son los que están detrás de la cara A de este disco que si algo viene a demostrar es su capacidad para hacernos reflexionar y bailar al mismo tiempo. Las guitarras inquietantes del tema original original se abren paso a través de las percusiones que recuerdan al house de los 90, esa línea que reconfortaba tan bien por s mezcla entre psicodelia, enjundia y colorismo.
El productor Mike Shannon aterriza en este volumen revisando el sintetizador modular, convirtiéndolo en un viaje ácido, de potente groove, que parece que surfeemos en una nave espacial a través de un agujero de gusano technicolor hacia el planeta funk.
El productor Deadbeat nos presenta su versión más dub cuya reverberación nos hará sumergirnos en una espesa neblina, mientras que Natalia Escobar estira el track de una forma intensa, cuidando una ambientación tan inquietante como enérgica, y que cierra este segundo volumen de una forma diferente al anterior, haciendo hincapié en la capacidad de la música a la hora de moldear nuestros sentidos y sentimientos. Se trata de un compilatorio que va a dar mucho de qué hablar esta próxima temporada, que logra sincronizar el conjunto para que suene de tal modo que el futuro de su sonido encuentre el camino con la misma lucidez y aplomo de siempre, pero con muchos matices, guiños y movimientos de los que seríamos incapaces de imaginar. Stay tuned!