Inicio Review Perel – Hermetica (2018)

Perel – Hermetica [DFA] (2018)

1

Envueltos en misterio, se dice que los textos herméticos eran una serie de escritos didácticos, provenientes de Egipto y Grecia, destinados a ayudar al alumno a comprender mejor el cosmos, la divinidad y la naturaleza. En su álbum debut para DFA Records, la productora alemana Perel consigue trasladarnos a un espacio profundo con Hermética, donde nos catapulta lejos de los límites físicos y psicológicos a un mundo diferente, donde el DJ también pasa a tocar cada instrumento, escribir cada canción y entonar palabras de sabiduría profética en cada tema.

Nacida en Sajonia, la productora Annegret Fiedler se aventuró en el mundo de la composición a la edad de ocho años, componiendo sus primeras canciones en el piano de su abuela mientras escuchaba bandas como Eurythmics. Posteriormente, cuando se trasladó a la ciudad de la Halle, en Alemania del Este, para estudiar, se influenció de la escena musical alternativa tan multidisciplinar de allí, donde se producían muchas fiestas en edificios abandonados del Muro de Berlín. Fiedler continuó desarrollando su oficio como cantante, coproductora y multiinstrumentista, entrenada en varias bandas, cubriendo una amplia paleta de estilos que van desde el punk rock hasta el electro pop. Su traslado a Berlín (y la escena de clubs de la ciudad) le inspiró a comenzar a grabar producciones en solitario bajo el nombre de Perel.

Hermética es el primer disco en solitario de la artista alemana, y el resumen de una aventura volcada en la música. El disco, compuesto por nueve temas, es un amalgama de house, con retazos new wave y kraut, guiada de vez en cuando por la dulce voz de Annie Lennox, que terminan por reunirse hasta formar un sonido único. Se trata de toda una demostración cautivadora del amor que siente la productora por la música de baile, tanto para grandes como pequeñas salas. La versión en digital incluye dos remixes, por un lado del productor Massimiliano Pagliara, del track Pastarella Al Limoncello, y por otro de la productora Jayda G, del relampagueante Die Dimension. Sus motivaciones artísticas no engañan, resultan honestas y su música se define precisamente por no ser fácilmente etiquetable, pues representa el auge de un sonido pasado, sin perder de vista el futuro. Así que estén atentos, porque a esta dj y productora le espera un proyecto electrónico que todavía tiene mucho que decir.

1 Comentario

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.