El chug o chuggin, esa perversa y oscura mutación del sonido weird disco, donde cada vez es más difícil encontrar elementos de la música disco y más habitual escuchar otros tantos de techno, electro, acid o new beat, tiene por aquí un buen percal de artistas y sellos que le dan bien al tema. Un sonido que viene de Inglaterra, y que ha ido tomando forma siguiendo el testigo de jefes del asunto como Andrew Weatherall y su ALFOS junto a Sean Johnston, Craig Bratley o Thimoty Fairplay, de sellos como Nein Records o Tici Taci, y artistas como Vox Low, Future Bones, Cabaret Nocturne o Rich Lane, seguramente una de las figuras que más ha contribuido desde la sombra a perfilar el sonido chug, siendo uno de los principales responsables de mezcla y mástering del material que se viene publicando de este asunto.
MONOBLOK & PSLKTR – Violence Assume?e feat. Justine (Curses Remix)[PLAY PAL MUSIC]
Uno de los más veteranos es Play Pal Music, el sello madrileño que maneja Fernando Pineda, conocido como el Teniente Castillo. Viene funcionando desde el pasado 2012, cuando este sonido se estaba gestando ya en toda Europa, experimentando nuevas mutaciones o bien más electrónicas o bien abriéndose a otras más orgánicas. Por el sello han pasado, ya sea con originales o remixes, artistas como Thomass Jackson, Undo, Club Bizarre, Mushrooms Project, Cabaret Nocturne, Iñigo Vontier o Vox Low. Algunos de ellos antes de entrar en el circuito más estable. Un circuito que, por otro lado, hay que reconocer que a día de hoy todavía es muy reducido y en nuestro país, directamente underground. Su más reciente referencia, que salió hará cosa de un mes, es el EP Violence Assumée, de Monoblok & PSLKTR. Yo descubrí a estos productores franceses por su EP Spooky de 2013 en Meant, pero me conquistaron dos años después con Walking Disaster (también en Meant) que no podía ser más hit, dentro de su EP Relapse. Recientemente remezclaron el Lost Memories de Nozz para Rotten City. Este nuevo trabajo para Play Pal Music viene con dos originales y dos remezclas, una de MontCosmik y otra de Curses. Me quedo con esta última, donde Luca Venezia, alias Curses, que lleva un año de diez, hace maravillas con las vocales y le aporta su inconfundible sello, 100% Curses.
KIKE AM RADAR – In Troubled Times (Original Mix)[Dogs and Vultures]
Y de uno de los más veteranos a uno de los más recientes: Dogs & Vultures. Este nuevo sello madrileño, con ese pedazo de logo del que ya hablé hace unos días, arrancó este pasado verano con un recopilatorio de artistas que es toda una declaración de intenciones. (Thomas) Freudenthal, Amevicious, La Decadanse o los madrileños Teniente Castillo y Dig Your Own Rave, proyecto en el que anda involucrado el escurridizo Álvaro Cabana, forman parte de esa primera referencia. A esta le siguió un EP del no menos escurridizo y enigmático productor griego Petroza, que reseñó magníficamente en su día el compadre Alejandro aquí en Grecas. Y ahora tengo el gusto de estrenar un original de su tercera y nueva referencia, que saldrá en unos días, a cargo del productor alemán Kike Am Radar, al que conocemos por su trabajo en el sello Emerald & Doreen, de los amigos The Robot Scientists. Un EP que viene con tres originales y remixes de Nozz, MontKosmik y Vox Low, que se encargan de darle su particular toque post-punk a In Troubled Times. Aquí va el original:
JOHN PATTER – Noche santo [Shara Music]
Shara Music es también un sello relativamente joven, que irrumpió con fuerza el pasado verano del 2016 con El Futuro, un castañazo en colaboración entre el productor italiano Rodion y Mijo, proyecto paralelo del prolífico productor mexicano Alec Sander (La Royale, Moon Runner). El original ya era un pelotazo, pero el remix de Damon Jee nos acabó de rematar, como todos sus remixes, vaya. Este 2017 ha sido sin embargo su año más movido, con su segunda referencia a cargo de Dj Rocca, con remix de Marc Piñol, y poco después el Acid Last de Owen Ezard, alias de Igor Hernández, responsable del sello, con remezclón de Fabrizio Mammarella. Su última referencia, en formato digital, la firma el productor lituano John Patter. Su Noche santo, tema principal en clave de techno electroso, oscuro y pistero, viene con una remezcla del mexicano Juan Harrison, alias Tkuz, más oscura si cabe. Mientras que uno de los otros dos originales, Pronto, viene con la remezcla de nuevo de Owen Ozard. Mención especial para la portada, obra de MooMoonster.
JOHN PARSLEY – Knokorock (Future Bones Remix)[Logical Records]
La referencia nada menos que 58 del netlabel madrileño Logical Records, corre a cargo del productor de Zurich John Parsley, del que hasta ahora teníamos noticias por sus producciones en tándem con Jack Pattern. Junto a él firmó Sequential Move, incluida en el Vol.6 de la serie Riviera Disco de Bordello A Parigi –donde se encuentra también el track Camí a Pinedo del valenciano Daniel Kyo–, del pasado 2016, y la más reciente Kaboom, publicada en un recopilatorio de XXX(10), el sello Shmlss. Este Monday Talk EP en solitario sigue la línea melódico-melancólica de ambientes analógicos de sus anteriores producciones. Y viene con remixes de Dirt Track, combo formado por Azaria y Javier Busto –co-director de Logical Records junto a Iván de la Rouch, miembro de Los Bikini– y de Future Bones, dúo formado por Stephen Mullhall y Leo Person, que en mi opinión es de los proyectos que mejor desarrollan este sonido. Comparto el suyo aquí:
NAHUEL – Balboa (Teniente Castillo Remix) [Playground Redords]
El sello argentino Playground Records opera entre Buenos Aires y Barcelona, donde andan instalados de un tiempo a esta parte algunos de sus efectivos. De nuevo el compadre Alejandro, al que no se le escapa una, ya reseñó y estrenó en su día su última referencia, Balboa, del productor argentino Nahuel. El original, muy en la onda de Damon Jee, directo a la pista, viene con una remezcla del Teniente Castillo en clave dark postpunkera, con un festín de guitarras distorsionadas que hará las delicias de los que gustan de sótanos oscuros y mañaneos con chupa de cuero.
DANIEL KYO – Next To Me (Snippet)[Rotten City Trax]
Cierro esta nueva entrega del Spanish Bombs, dedicada a los asuntos del chug nacional, con Rotten Citty, el sello de Alvaro Cabana, veterano productor y dj madrileño que viene moldeando este sonido desde hace ya largo tiempo. Este año ha sido movidito para este sello, con varias novedades entre lanzamientos digitales y en vinilo, en series limittadas de 300 copias. Tras el segundo volumen recopilatorio de su serie Rotten Citizens, con temas de Curses, Sutja Gutierrez, D.Y.O.R (proyecto del propio Cabana), Silent Echoes o Dos Attack, entre sus más recientes referencias se encuentran sendos EPs de Wolstream, Jacktome y el Samarkanda EP de Cannibal Ink, con remezclas de Mushrooms Project y de Zombies in Miami. Uno de los EPs más destacados de este año sin duda. Pero el que ha dejado hecho polvo a mí ha sido el Rotten City Trax #01, a cargo de Daniel Kyo, edición limitada de 100 copias del que tuve la suerte de pillar una a tiempo. Kyo lleva un año tremendo también, con dos pedazos de EP para Nitsa Traxx y Bordello a Parigi. Los dos tracks para esta primera entrega de Rotten City Trax –con clara vocación pistera– me flipan, pero casi me quedo con la cara a. Ahí va otra Spanish bomb:
[…] SPANISH BOMBS VOL.2 Memorias del chug. […]