El dj y prductor canadiense Marc Houle es un nombre asociado a un sonido singular, a caballo entre lo undergrund y la música electrónica popular. Antiguo miembro de M_nus y actual propietario del sello, junto a Magda y Troy Pierce, de Items & Things. Lleva más de diez años definiendo su concepto musical. Se ha convertido por méritos propios en uno de los productores más aclamados de la escena electrónica actual con auténticas joyas sonoras como Bay Of Figs, Techno Vocals o I Dont Wanna Know About Yo. Ahora se estrena con Sinister Mind, publicado bajo su propio sello Items & Things, y que es el primer álbum de una serie de tres partes. Se trata de un proyecto de estudio autobiográfico, donde cada álbum cruza varios estados de ánimo y de estilo, reflejando los diferentes lados de Marc Houle, tanto como persona que como artista. Esta pulida fusión de sintetizadores analógicos, marca de la casa, refleja las tendencias más oscuras de Houle y los infinitos matices de su sonido. Los nueve temas que lo componen, invitan al baile, pero a un baile más cercano a un ritual chamánico, misterioso y profundo. Una variada paleta de sonidos recorren a lo largo y ancho del disco, ligados al techno y el minimal, formando, a través de texturas y capas oscuras, una estética cercana a la ciencia ficción y evocativa de las grandes ciudades.
El álbum comienza con comienza con Don’t Think of Me, un corte paranoico que presagia catástrofe, y que al mismo tiempos, está brillantemente compuesto. El corte del título de este tema introduce un groove slow, acompañado por atronadores sintetizadores, como si describiera paisajes urbanos desolados. A partir de Maskatron y Loafers se inundan de una percusión grotesca y marciana que penetra profundamente en el cerebro. En cambio, Failure restablece el estado de ánimo mientras que Bassorrific añade atmósferas pesadas y brumosas, hasta el tectónico e incombustible Conbular, que nos sitúa en un terreno salvaje. Por último, el álbum se cierra con el burbujeante Paligama, destinado directamente a la pista de baile, con ritmos burbujeantes, secos y contundentes.
Este Sinister Mind se presenta de forma evocadora y escapista, y anuncia de forma brillante, una fel comienzo de una triología más intimista, desolada y salvaje.