El productor italiano Mowgli regresa con “It’s So Good”, un corte que rebosa groove orgánico y emoción directa, lejos de fórmulas y artificios. Tras años en grandes escenarios y colaboraciones con sellos como Defected, Mowgli elige volver al alma de la música: cuerdas reales, bajos grabados, errores humanos. Lejos del loop infinito, cerca del pulso real.
Conversamos con él sobre su nuevo single, el placer de producir sin presión, la evolución natural de su sonido y el rol liberador de su sello Disco Volante.
“It’s So Good” recupera ese espíritu raw y soulful del house clásico. ¿Qué querías recuperar exactamente con este track?
En realidad no quería recuperar nada. Solo quería probar una experiencia distinta. Las cuerdas tienen un papel importante en este track, y los plugins de orquesta no se acercan ni por asomo a la profundidad de una interpretación en vivo. Lo mismo pasa con la guitarra o el bajo. Por eso decidí grabar todo en estudio.
La letra es sencilla, casi ingenua: “It’s so good loving somebody…” — ¿ironía o honestidad radical?
Para serte honesto, no presto demasiada atención a las letras. Me concentro más en la línea melódica vocal. Al final del día, hago música de baile, así que lo más importante para mí es el groove y la armonía.
Después de años de giras y grandes escenarios, ¿fue difícil volver a un flujo de trabajo sin presión en el estudio?
Para nada, fue lo más fácil del mundo. El tiempo en estudio es mi favorito. Me encanta tener ese espacio para aprender y probar cosas nuevas.
Has pasado del hip-hop rural al house londinense, de Defected a Disco Volante. ¿Sientes que cierras una etapa o comienzas una nueva?
Creo que es una evolución constante. No trazo líneas como cerrar o abrir capítulos. Cuando produces, sigues aprendiendo, descubriendo nuevos instrumentos, adquiriendo nuevas habilidades, así que la música cambia. También influye el paso del tiempo: a medida que envejeces, tu gusto musical va cambiando poco a poco.
¿Qué representa para ti Disco Volante ahora mismo—una plataforma, un manifiesto, un espacio seguro?
Representa libertad. Tener mi propio sello me permite sacar lo que quiero, cuando quiero.
Grabar con músicos en vivo aporta vida, pero también caos. ¿Cómo gestionas esa energía sin matar la espontaneidad?
Grabar músicos en vivo te da mejores interpretaciones, llenas de esos pequeños errores que la hacen viva. Pero una vez que las tienes en el PC, puedes tratarlas como quieras. Cortar, pegar, editar… todo para encontrar el equilibrio justo.
¿Estás abierto a fichar otros artistas en Disco Volante, o prefieres mantenerlo como un proyecto personal?
Estoy abierto a firmar a otros artistas, y lo haremos. Ahora mismo tengo tanta música para lanzar que por eso mantengo el calendario de lanzamientos solo para mí.
¿Qué viene después—más soulful house o un nuevo giro de dirección?
Vendrán más vibes soulful, pero también cosas más directas a la pista, electrónicas. Como dije antes, me gusta hacer lo que siento en cada momento, y tengo la libertad de lanzarlo cuando quiera.




